Saltar al contenido

Las nuevas generaciones requieren un nuevo liderazgo

Explora cómo las nuevas generaciones desafían el concepto de liderazgo tradicional. Sus motivaciones ya no sólo se basan en el salario, las tareas a realizar o la reputación de la empresa. La flexibilidad, inclusión, impacto en el mundo y propósito empiezan a tomar gran relevancia a la hora de evaluar su nivel de motivación laboral.

Reconceptualizando el liderazgo para las generaciones emergentes

Firefly Un millenial, con un backpack y su laptop de espaldas y en primer plano viendo un gran edifi

Las nuevas generaciones, desde los últimos nacidos en la generación X hasta la generación Z, desafían el concepto de liderazgo tradicional y exigen un estilo de liderazgo adaptado a sus necesidades y expectativas. Para liderar con éxito en la actualidad, es necesario reconceptualizar la forma en que se ejerce el liderazgo.

Los líderes deben comprender las características y valores de estas nuevas generaciones, como su deseo de flexibilidad, inclusión y propósito en el trabajo. También es importante tener en cuenta que son personas que valoran la diversidad de pensamiento, la innovación y la agilidad en las organizaciones.

El liderazgo ya no se trata sólo de dar instrucciones y establecer metas, sino de brindar un entorno seguro en el que las personas  puedan desarrollar su potencial, expresar sus ideas y contribuir de manera significativa al logro de los objetivos organizacionales.

Flexibilidad y autonomía: pilares del nuevo ambiente laboral

Una de las principales demandas de las nuevas generaciones es la flexibilidad en el trabajo. El los últimos años, sobretodo después de la pandemia, se valora la posibilidad de tener un equilibrio entre su vida personal y profesional, de manejar su tiempo de manera autónoma y de tener la oportunidad de trabajar de forma remota.

Además, los jóvenes desean tener autonomía en sus tareas y proyectos, poder tomar decisiones y tener la libertad de experimentar y aprender de sus errores. La flexibilidad y la autonomía son pilares fundamentales del nuevo ambiente laboral que las empresas deben proporcionar para atraer y retener el talento.

Reconocimiento y valoración: más que un cheque al final del mes

Para las nuevas generaciones, el reconocimiento y la valoración en el trabajo van más allá de recibir un salario al final del mes. Estas son personas que desean ser reconocidas por su contribución, sentir que su trabajo tiene un impacto positivo en la organización y en el mundo, y ser valoradas por sus habilidades y talentos.

Los líderes deben aprender a reconocer y valorar el trabajo como parte de la cultura organizacional y hacerlo de manera genuina. Esto puede incluir el elogio privado y/o público, la asignación de proyectos desafiantes, la participación en decisiones estratégicas y la creación de oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.

Propósito y pasión: claves para la motivación intrínseca

Un trabajo se hace más motivador cuando este tiene un propósito significativo y les permite expresar su pasión. Estas generaciones desean sentir que su trabajo tiene un impacto en el mundo, que están contribuyendo a una causa mayor y que están alineados con los valores y la misión de la organización.

En este sentido es importante que el propósito, impacto y futuro de la organización sea comunicada de manera constante y clara, generando un entendimiento en todos los niveles de la organización. Las personas deben saber cómo su trabajo  contribuye a ese propósito y cómo se alinean los valores individuales con los de la empresa. Además, es importante brindar oportunidades para que estas generaciones desarrollen sus pasiones y puedan aplicarlas en su trabajo diario.

Cómo las empresas pueden adaptarse para atraer y retener talento joven

Las empresas deben adaptarse a las demandas de las nuevas generaciones si desean atraer y retener talento joven. Algunas estrategias que pueden implementar incluyen:

- Ofrecer flexibilidad en los horarios de trabajo y la posibilidad de trabajar de forma remota.

- Fomentar la diversidad y la inclusión en todas las áreas de la organización.

- Proporcionar oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.

- Comunicar de manera clara y constante el propósito y los valores de la empresa.

- Brindar reconocimiento y valoración constante a través de diferentes formas, como el elogio público y la asignación de proyectos desafiantes.

Al adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones, las empresas pueden crear un ambiente laboral atractivo y motivador que les permita atraer y retener a los mejores talentos jóvenes.